Se habla de de cuatro estaciones: Primavera, verano, otoño e invierno.
20-21 Marzo Primavera
21-22 Junio Verano
23-24 Septiembre Otoño
21-22 Diciembre Invierno
Desde tiempos remotos, el Sol ha representado para las diversas civilizaciones y culturas un misterio e, incluso, una deidad; ha sido admirado y temido a la vez, pues, desde sus orígenes, el ser humano intuyó que éste era fuente y dador de vida.
Muchas de las civilizaciones representaron en alegorias tal devoción, en donde el Sol era el eje principal
SOLSTICIO es un término astronómico relacionado con la posición del Sol en el Ecuador celeste. Los solsticios son aquellos momentos del año en los que este astro alcanza su máxima posición septentrional o boreal, o austral. En los solsticios de verano e invierno del hemisferio boreal el Sol alcanza el cenit al mediodía sobre el Trópico de Cáncer; igual caso sucede en el hemisferio austral o sur, pero sobre el Tópico de Capricornio.
La diferente longitud de días y de noches se debe a que la Tierra se traslada inclinada (siempre del mismo lado). Consecuentemente hay un período del año en que el hemisferio norte está cada vez más cerca del Sol (verano en el norte e invierno en el sur) y otro en que lo está cada vez más el hemisferio sur (invierno en el norte y verano en el sur).
Aunque alrededor del Ecuador la ecuación permanece casi inmutable, cerca de los polos se observa la diferencia extrema. El solsticio de junio marca el comienzo del camino del Sol rumbo al sur; y el de diciembre, el de su vuelta hacia el norte. En ambos casos, desde la Tierra, se ve al Sol aparecer y desaparecer cada vez más al norte, o cada vez más hacia el sur, hasta que “se para” y pega la vuelta en sentido contrario.
Dado que parece detenerse en el cielo, a este fenómeno se le llama “solsticio” que en latín significa sol quieto, ilusión visual que dura una semana.
En el sur inicia el verano el 21 de diciembre, cuando el Sol, visto desde la Tierra, llega a su punto más alto en el cielo y comienza a bajar, pero en realidad, en ese día no comienza esa estación, si no que empieza a declinar: de ahí en adelante las noches se harán más largas y los días más cortos y más fríos
. De igual forma, el invierno comienza en el sur con el solsticio de junio, cuando el Sol llega a su punto más bajo en el horizonte del norte y comienza a subir, aumentando paulatinamente su entrega de luz y energía; pero ese día no comienza esta estación, sino que empieza a decrecer, con noches cada vez más cortas y días más largos y más tibios.
Lo mismo pasa con la Primavera y con el Otoño.
Los solsticios representan la armonía del cosmos que permite observar, año tras año, cómo se cumple ésta con asombrosa regularidad, de acuerdo con las leyes físicas de su relación con la tierra, lo que hace que la naturaleza cumpla inexorablemente sus ciclos de vida… y de muerte
No hay comentarios:
Publicar un comentario